Vivimos en una época en la que almacenamos miles de archivos en nuestras computadoras (de forma temporal o permanente), archivos que pueden ser imágenes, videos, audios, documentos, presentaciones, hojas de cálculo, notas, entre otros, que nos obligan a acudir al buscador de archivos para Windows continuamente, pero…
¿Estaremos preparados para aprovechar al máximo todos estos archivos que almacenamos?
Probablemente no (en este otro post te explico cómo organizar tus archivos), pero como hoy estamos condescendientes, imaginaremos que sí, que sí vamos a aprovechar todo lo que guardamos, entonces nace una segunda interrogante…
¿Sabemos exactamente dónde encontrar todos estos archivos?
Respuesta corta y rotunda:
No.
Respuesta explicada:
No, porque nadie es capaz de recordar exactamente todas las rutas de todos los archivos que almacena, y aun siendo posible ello, hacerlo sería muy poco práctico y una pérdida de espacio en nuestro cerebro.
Muy diferente es el hecho de que algunas personas tienen una estructura muy ordenada de sus carpetas de tal modo que pueden llegar a sus archivos con cierta facilidad, pero eso no es recordar una ubicación, sino confiar en que, cuando un determinado archivo llega a nuestras manos, lo almacenamos en el lugar correcto, lo cual no es complicado pero requiere cierta disciplina y el uso de algún método de clasificación.
Incluso en este contexto de tener una estructura organizada de carpetas y archivos existe la posibilidad de no ubicar algún archivo (porque está mal ubicado o porque no existe), lo que nos podría hacer perder mucho tiempo dando vueltas por el explorador.
Bien, entiendo el problema, ¿pero no se soluciona todo eso con el buscador de archivos para Windows por defecto?
En parte sí, pero el buscador que viene por defecto con Windows es muy poco práctico para encontrar con eficiencia lo que queremos, incluso me atrevo a dudar de su eficacia. Por todo ello quiero detallarte las desventajas que encuentro a este buscador de Windows:
1. El buscador de archivos para Windows que viene por defecto tarda mucho “explorando” cada una de las carpetas dónde elijamos buscar algo, a mayor cantidad de archivos, mayor será el tiempo de espera, es probable que obtengamos el clásico mensaje de “Las búsquedas podrían realizarse con lentitud en las ubicaciones no indizadas…”, lo que significa que puede tardar aún más de lo normal, que ya era bastante.
2. El drama del tiempo de búsqueda se repite cada vez que buscamos algo, esto porque el motor renueva sus parámetros de búsqueda y vuelve a explorar entre todos los archivos nuevamente, así está programado, no hay mucho que podamos hacer al respecto (desde nuestro lado como usuarios)
3. No podemos escoger directamente los tipos de archivos que queremos encontrar (audios, imágenes, comprimidos, sólo carpetas, ejecutables, etc.), lo que dificulta la navegación entre los posibles resultados encontrados.
Cada una de estas desventajas representan minutos valiosos perdidos, que si los multiplicamos por todas las búsquedas que hacemos continuamente obtenemos un gran tiempo desperdiciado.
Alternativa eficaz y rápida al buscador de archivos para Windows (y gratuita)
Como todo en la vida, para un problema existe siempre una solución, es por eso que nuestros amigos de Voidtools crearon Everything, un potente buscador de archivos para Windows que puede encontrar rápidamente todo lo que esté almacenado en nuestro disco duro.
Esta diferencia en velocidad y eficacia es conseguida gracias a que Everything no indexa los archivos (como sí lo hace el buscador de Windows) sino utiliza un fichero de metadatos en la NFTS Master File Table, pero como los temas muy técnicos no son nuestro fuerte, nos contentaremos con saber que gracias a una forma innovadora de buscar los archivos podemos ahorrar mucho tiempo haciéndolo.
¿Qué ventajas tiene Everything?
1. Es gratuito, pesa menos de 1MB (una canción pesa 3MB en promedio, para hacer la comparación) y su puesta en marcha demora dos minutos (o menos).
2. Su uso es muy intuitivo y permite fácil navegación.
3. Permite buscar archivos por tipo (imágenes, videos, audios, archivos de office, ejecutables, etc.).
4. Permite guardar búsquedas como favoritas.
5. Es veloz al nivel que la búsqueda es prácticamente en tiempo real, no tienes que esperar nada, letra a letra te va mostrando los resultados respectivos.
6. Está preparado para usar las convenciones de búsqueda que permiten encontrar rápidamente lo que necesitamos. Como por ejemplo si queremos encontrar un archivo de MS Excel podemos colocar en la barra de búsqueda: “.xls”, y así con cada extensión deseada.
¿Cómo obtengo Everything?
Este software gratuito lo descargas de su página principal, lo instalas y luego de esperar un escaneo inicial de 30 segundos (y por única vez) ya está listo para que lo utilices.
Recomiendo utilizar este software de la mano con Q-Dir, un explorador de Windows más eficiente. Entre ambos programas puedes reemplazar a un 100% el clásico y limitado Explorador de Windows que viene por defecto en nuestras computadoras, un dúo que te hará ahorrar mucho tiempo, es decir, te permitirá ser mucho más productivo.
Y bueno, es hora que nos cuentes cómo buscas tus archivos, ¿tienes consejos para hacerlo aún mejor?, comparte el conocimiento con todos usando los comentarios. Hasta la próxima.
Hola Edwar!
Veo que eres un profesional en esta temática. La verdad es que tus conclusiones me han servido de mucha ayuda porque hay muchos conceptos en este apartado que «se me escapan», pero creo que gracias a ti será la solución de muchos problemas 🙂
Un abrazo!
Gracias Jony, las herramientas (y sus trucos) son el turbo de nuestra productividad dia a dia, segundos valiosos que, sumados, nos dan un respiro y más tiempo para hacer más.
Te mando un abrazo.
Edwad, solo felicitarte por el buen trabajo de este blog, lei tu ebook y eso me llevo a esta pagina
y gracias por los consejos que compartes de manera desinterezada
Buen trabajo
Hola Jhover, con mucho gusto, cualquier duda o consulta me contactas. Abrazo. 🙂
increible, encuentra al instante en todo el sistema.
Malo muy malo, ni l aversion oficial ni la beta buscan en unidades usb o flash, si estan formateadas en fat o fat32 y aun asi estuviesen formateadas en NTFS. No las detecta. Everything es mas que nada Publicidad. No pasa nada.
Pues como yo tengo los USB siempre vacíos (sólo los uso como medio de traslado de información, no de almacenamiento permanente) no he notado esta falencia que comentas. Seguro pronto mejoran, y si no, hay muchas alternativas en el mercado. Gracias por comentar.
Yo utilizo ScanFS es muy al estilo del clasico buscador de Windows XP que tanto me gustaba
http://www.saleensoftware.com/ScanFs
hola buenas tardes, puedo buscar varios archivos al mismo tiempo o solo es uno a uno
Hola Adriana, creo que sólo funciona con un archivo a la vez. 🙂