Viajar y conocer lugares distintos debe ser una de las cosas que más nos enriquecen como personas, conocer nuevas culturas, aprender de otras personas, disfrutar paisajes únicos…
Definitivamente viajar se trata de uno de los mayores placeres de la vida, sin embargo, tener éxito viajando no es tan sencillo como parece, hay muchísimos factores que van apareciendo a lo largo de nuestra travesía que nos puede significar tiempo perdido, gastos innecesarios o quedarnos sin un sitio por conocer, en definitiva, hay que aprender a viajar y ser productivos en ello.
¿Cuál es el secreto pasa disfrutar más un viaje?
Dicen que los viajes que no se planifican son los mejores, estoy de acuerdo con ello, sin embargo, esto no significa que no debamos estar preparados, justamente el estarlo nos permitirá estar siempre listos para enfrentar cualquier circunstancia y aprovechar al máximo nuestro viaje.
26 Consejos para viajar, ganar tiempo y disfrutar más de nuestra travesía en diferentes lugares o momentos (productividad para viajeros)
Antes de viajar
1. Elaborar un presupuesto de viaje, esto te irá educando financieramente y te permitirá controlar tus gastos para que al regresar de tu viaje no estés en bancarrota.
2. Hacer un listado de todo lo que vas a llevar al viaje, de manera que puedas hacer tu equipaje con tranquilidad.
3. Comunica a tus familiares, compañeros de trabajo, amigos, etc., sobre tu viaje y deja algún número de contacto en caso sea posible.
4. Prepara material para que aproveches tus momentos de espera (en los aeropuertos, en los buses, aviones, etc.), pueden ser libros, videos, meditación, etc.
En el aeropuerto
5. Llevar los documentos básicos (pasaporte, documentos nacionales de identidad, visas, licencias de conducir, etc.) siempre a la mano, para ello recomiendo un porta pasaporte o “travel wallets”, este accesorio se cuelga como un mini bolso. Te evitará estar “buceando” en tu mochila, bolso o maleta cada vez que necesites un documento.
6. Ten siempre contigo (puede ser en el travel wallet recomendado en el punto anterior) un bolígrafo, para que ahorres tiempo al completar formularios de viaje, migraciones, aduanas, etc.
7. Haz siempre el checkin vía web de tu boleto, de este modo si no tienes equipaje para bodega podrás acceder directamente a la zona de embarque, es más, la mayoría de aerolíneas ahora tienen el servicio de checkin via celular, de modo que incluso ya no tienes que imprimir nada, solo tener en tu teléfono el código QR de tu boleto y listo, tiempo de hacer filas ahorrado.
8. En caso tengas maletas, prepara un distintivo para cada una que tengas, en él detalla tus datos personales para que te ubiquen fácilmente en caso la pierdas, este distintivo tiene que ser grande y de colores muy vivos para que también te permita reconocer tu maleta rápidamente en las bandas de equipaje y así ahorres tiempo y evites confusiones.
9. Ten contigo moneda local así estés haciendo un viaje largo, a veces existen pagos adicionales en el aeropuerto que te pueden tomar por sorpresa o puede surgir un gasto imprevisto (agua, comida, wifi, etc.). Igual, cuando retornes te servirá para que no tengas que ir a un cajero automático y puedas costear tu taxi a casa con tranquilidad.
10. Para cualquier viaje internacional lleva siempre dólares en efectivo (unos 150 dólares es un monto razonable) por varios motivos:
✓ Evitarás hacer doble cambio de moneda, es decir, de tu moneda local a dólares y de dólares a la moneda del país de destino, considerando que las tasas de cambio en los aeropuertos son muy costosas te ahorrarás buenos centavos al tener ya dólares listos.
✓ En algunos aeropuertos cobran por el uso los carritos para transportar equipaje, por lo que te será útil tener dólares a la mano y en baja denominación.
✓ Las tarjetas de crédito o débito no funcionan en todos los países por igual (especialmente las de débito) por lo que te será útil tener un poco de dinero de reserva hasta que encuentres una solución, ganarás un poco tiempo.
✓ En algunos países se aceptan dólares como moneda paralela (o en el peor de los casos hay casas de cambio), sin embargo, es probable que no acepten billetes de más de 20 dólares, ten cuidado en llevar denominaciones bajas.
11. Pide los formularios de aduanas y migración antes de subir al avión, de manera que cuando bajes del avión tengas los documentos ya llenados y ganes tiempo en la fila.
12. Trata de obtener los primeros asientos del avión, de esta manera bajarás antes del avión y serás de los primeros en las filas de migraciones y aduanas, que en ocasiones pueden ser muy largas.
En la estación de buses (viajes largos)
13. Compra tus boletos con anticipación, de preferencia averigua sobre la reputación de las empresas de transporte en internet.
14. Llega con anticipación a la hora pactada, usualmente hay mayor informalidad en las estaciones de buses y la información no es muy precisa, llegar con tiempo te permitirá estar tranquilo y partir sin contratiempos.
15. Utiliza candados para tu equipaje que irán en bodega, usualmente los buses tienen paradas intermedias y las bodegas se ven más expuestas.
16. Ten tu documentación a la mano (puedes usar el travel wallet nuevamente), en la carretera existen controles policiales, migratorios, de aduanas, etc., por lo que te seguramente te los solicitarán en algún momento.
En el hotel
17. Al llegar pregunta sobre todo lo que está incluido en el precio de la habitación, usualmente existen recargos por consumir cosas adicionales que pensamos en primer momento están incluidas en el precio original.
18. Anota el número de la recepción (en caso no tengas teléfono en la habitación) por si ocurre cualquier emergencia.
19. Trata de no tener tus objetos valiosos muy expuestos en las habitaciones, guárdalos en la caja fuerte o en tu maleta (usa un candado).
20. No salgas con la llave del hotel, déjalo en recepción y no menciones tu número de habitación en voz alta ni lo exhibas en público.
En todo momento
21. Siempre toma en cuenta que el lugar que visitas no tiene tus costumbres, no usa tus mismas palabras (incluso usando el mismo idioma), ni tus reglas de comportamiento, por lo que tienes que doblar tu sentido de empatía para poder hacer amigos y pasarla bien.
22. Ten siempre una copia de tu pasaporte a la mano por si algún policía te interviene, esto significa que no debes llevar contigo los originales de tus documentos porque en caso los pierdas tendrás muchos problemas para recuperarlos y regresar con normalidad.
23. Ten en tus bolsillos una nota con tus datos personales y un listado de teléfonos de emergencia para que en caso tengas algún percance puedan ayudarte a salir de esa situación.
24. Se cauto en los taxis con la información que brindas, trata de hablar lo menos posible y no des muchas referencias del tiempo que estarás en la ciudad.
25. Siempre mantén un estado de alerta mientras transitas por cualquier lugar, es mejor estar prevenidos, circula por donde haya gente y evita lugares desolados o con mal aspecto, ante todo demuestra seguridad en tu andar.
26. Ten siempre una batería alternativa para tu celular.
Si empleas estos consejos en tus viajes vas a poder disfrutar con plenitud, recuerda que lo más importante es que te relajes y disfrutes de toda la experiencia, desde el aeropuerto / estación de bus, la comida, las noches y los paisajes, mientras más preparado estés mejor te va a ir. Atrévete a experimentar, es tu momento. Todo esto será mejor si gastas menos y pierdes menos tiempo en las cosas que no agregan valor a tu viaje (trámites, esperas, filas, etc.).
Finalmente, quiero brindarte un listado de herramientas que pueden ayudarte a ganar más tiempo todavía y ser mucho más productivo en tu viaje.

Los trucos y herramientas son nuestros aliados. / Imagen: TheVacationKingdom
1. Webs de viajeros, existen muchas y cada vez tienen mayor calidad de información, las principales son Tripadvisor y Viajeros.com.
2. Evernote, utiliza este software para planificar tu viaje, tomar apuntes, registrar tus ideas, etc., puedes tenerlo en tu computadora, tu celular y vía online. Puede ser tu sistema de información en tu viaje.
3. Booking, con esta web encontraras hoteles, restaurantes, vuelos y demás cosas que necesites en tu viaje, es muy práctica y multiplataforma.
4. Google Maps, está aplicación es muy útil para que te ubiques en la ciudad donde estés, puedes marcar lugares y organizar circuitos.
5. World Lens, con esta aplicación vas a poder traducir cualquier cartel, mensaje, aviso o lo que quieras, solo tomale una foto y World Lens hará el resto por ti, muy práctico cuando estas en países con idiomas diferentes al tuyo.
6. Currency Converter, si usas Android o Apple vas a encontrar miles de aplicaciones que son conversores de monedas, te va a servir mucho para comparar precios y saber cuánto vas a gastar en cada cosa que desees.
7. Expensify, con esta aplicación vas a poder llevar un control detallado de tus gastos, este control te recomiendo no lo uses solo cuando viajas.
Y bueno, hasta que tengo con los consejos, no olvides dejarte llevar por la aventura, hacer cosas nuevas, probar todo tipo de comida, ser espontaneo y volver con muchas nuevas ideas, esa ya es parte tuya, yo espero que haber colaborado en la parte de ahorrar tiempo y dinero.
¿Tienes más consejos?, ¿Algún tip para viajar mejor?, compártelo con nosotros.
¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta