¿Tienes claro qué tan organizado estás para lograr tus grandes objetivos de vida? ¿Sabes si estás cerca o lejos de cumplirlos? ¿Tienes un plan de vida alineado a lo que quieres ser en el futuro?
Si no sabes si vas por mal o buen camino, vas a hacer más cosas que las que realmente necesitas y perderás tiempo, mucho tiempo, es decir, te volverás improductivo.
Recuerda que puedes ser improductivo así te la pases todo el día trabajando, porque la productividad se trata de “hacer bien” (acercarte a tus objetivos) y no de “hacer mucho”.
La importancia de tener una forma para medir el progreso de tu plan de vida
Si encontraras un método para saber cómo estás administrando tu plan vida las posibilidades de que puedas mejorar se multiplicarían porque tendrías más claridad de todo aquello que necesitas mejorar, así de sencillo, así de potente.
Pues tengo una buena noticia, ese método existe y hoy voy a hablarte un poco acerca de él.
Explorando cómo administras tu plan de vida actualmente
Para explorar tu vida a profundidad uso el Modelo de Gestión Personal Integral (GPI), un modelo que permite entender cómo llegamos a ser efectivos en el día a día, qué requerimos y en qué orden.
Son 9 elementos que te los presento en el esquema a continuación, luego, te haré algunas preguntas que te ayudarán a revelar qué tan bien te está yendo en cada uno de esos elementos. ¡Aquí vamos!
1. Estrategia personal
En esta etapa vas a poder descubrir qué tan bien estás gestionando tu largo plazo. Este es el elemento de “soñar”.
- ¿Tengo un propósito en mi vida?
- ¿Sé cuáles son todas las facetas que tengo en mi plan de vida?
- ¿He identificado mis grandes objetivos de vida que quiero cumplir para acercarme a mi propósito?
2. Planificación personal
En esta otra etapa conocerás la forma en que conviertes tus objetivos de largo plazo en proyectos a mediano y corto plazo.
- ¿Tengo claro cuáles son los proyectos (a corto plazo) que necesito para lograr mis grandes objetivos de vida?
- ¿Realizo un seguimiento continuo al progreso de mis proyectos?
- ¿Conozco cómo diferenciar un proyecto de un objetivo a largo plazo?
3. Ejecución efectiva
Aquí vas a poder descubrir cómo estás actuando en el presente para alcanzar tus proyectos. Este es el elemento del “hacer”.
- ¿He definido cuáles son las siguientes acciones que debo realizar alineadas a mis proyectos?
- ¿Tengo rutinas productivas que me permiten hacer las cosas en menor tiempo que lo “normal”?
- ¿Ejecuto mis tareas sin distraerme demasiado?
4. Organización personal
En este elemento vas a descubrir si tienes tus espacios físicos y digitales preparados para hacer tu vida más fácil.
- ¿Tengo organizado mis espacios físicos con un lugar adecuado para cada cosa?
- Practico una filosofía de tener sólo lo que necesito y no acumular cosas que “quizás use algún día”?
- ¿He organizado mi entorno digital (celulares, computadores, emails, etc.)?
5. Herramientas productivas
En este apartado descubrirás si tienes las herramientas adecuadas para potenciar tu productividad.
- ¿Tengo definidas las herramientas físicas que necesito en mi vida?
- ¿Tengo definidas las herramientas digitales que me ayudarán a ser más productivo?
6. Habilidades y técnicas
En este punto, te cuestionaras sobre si tienes identificadas las habilidades que necesitas desarrollar para alcanzar tus objetivos.
- ¿Reconozco las habilidades que tengo que desarrollar para lograr mi propósito?
- ¿Tengo identificadas qué habilidades tengo que me diferencian de los demás?
7. Hábitos productivos
En este otro elemento descubrirás si tienes los hábitos que te ayudarán a ser más efectivo en tu vida.
- ¿Tengo implementados en mi vida hábitos saludables?
- ¿Practico hábitos de productividad cuando ejecuto mis tareas?
8. Optimización personal
En esta nueva etapa descubrirás si tienes una orientación a mejorar continuamente en tu vida (aunque si estás leyendo esto es porque seguramente es así).
- ¿Reconozco que tengo aspectos a mejorar en mi vida?
- ¿Tengo una forma de medir mi progreso hacia mis objetivos de vida?
9. Equilibrio Personal
En este último punto, vas a poder descubrir si estás teniendo un balance adecuado en tu vida.
- ¿Conozco cuál es la distribución de mi tiempo para cada faceta de mi vida?
- ¿Dedico más tiempo a actividades importantes que a aquellas urgentes?
Respondiendo a estas preguntas vas a tener un panorama general de cómo estás administrando tu plan de vida y de si estás bien organizado rumbo a conseguir tus grandes objetivos.
Ahora, si además de este panorama general de tu vida quieres algo mucho más preciso entonces tengo para ti el diagnóstico gratuito “Explora tu Vida” que he desarrollado para que puedas tener mayor información todavía.
Puedes acceder a él en el botón que figura abajo, luego de inscribirte vas a poder recibir un informe muy completo sobre tu vida. ¿Estás listo?
QUIERO ACCEDER AL DIAGNÓSTICO GRATUITO
¿Quieres saber un poco más? Descarga un ejemplo del informe del diagnóstico que vas a recibir, estoy seguro que te va a gustar. No olvides regresar e inscribirte, es gratis, no tienes excusas. ¿O sí?
¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta